Para ensanchar tus caderas mi consejo es que entrenes tres días por semana y realices esto cada día que entrenes:
- PRIMERO: aquí te mando unos ejercicios específicos para caderas. Selecciona tres ejercicios de este enlace y vete cambiándolos: http://www.youtube.com/playlist?list=PLfstgXPTohYBhzDjG6l2tJuX4aIihzWRG
- SEGUNDO: además, te recomiendo que después hagas ejercicios de cintura para reducirla y así también destacar más tus caderas. Aquí te mando una lista con varios ejercicios de cintura. Elige tres cada vez que entrenes y vete cambiándolos:http://www.youtube.com/playlist?list=PLfstgXPTohYDgQhrHfBcSvLG4BSWepvzb
Aquí os dejo algunos consejos para eliminar las agujetas:
- Agua con limón y azúcar: En un vaso de agua, deberemos agregar unas gotas de limón y una pizca de azúcar, se batirá y una vez esto, la tomares inmediatamente. Este remedio casero para las agujetas, resulta perfecto para nivelar los dolores musculares y la circulación de sangre sobre nuestras fibras musculares.
- Baño con agua templada: Realizar un baño con agua templada e ir moviendo poco a poco la zona en la que tenemos agujetas es muy reconfortante y ayuda a reducir las agujetas que tenemos. Al terminar el baño es aconsejable realizar una ducha de agua fría sobre la zona donde tenemos las agujetas, el frío ayudará a desinflamar y recuperar antes.
- Masaje con aceite de lavanda: Mezclar una cucharada de aceite de oliva con 6 gotas de aceite esencial de lavanda y masajear suavemente los músculos afectados por las agujetas con este aceite.
- Hacer de nuevo ejercicio: Realizar ejercicio de manera moderada es una alternativa adecuada que nos hará generar adrenalina y acabar con el dolor de manera temporal.
Aquí os dejo ciertas cosas que deberíais evitar cuando hagáis abdominales:
- Despegar la zona lumbar del suelo: en la gran mayoría de ejercicios de abdominales, las lumbares siempre deben permanecer en contacto con el suelo para evitar problemas de espalda.
- Mover o forzar el cuello: En lugar de sacar la fuerza de los músculos abdominales, sale de inclinar el cuello hacia arriba y hacia delante.
- Impulsarte o ayudarte con los brazos
- Cuanto más subo más abdominales hago: eso no es cierto
- No despegar los hombros del suelo: antes de elevar el tronco debes despegar los hombros unos diez centímetros del suelo.
- Cuanto más hago mejor: recuerda que los abdominales son un grupo muscular más y les tienes que dejar tiempo para que se recuperen, no los sobre entrenes.
- No meter el ombligo: si no metes el ombligo no fortaleces la zona media de igual modo.
- Olvidar la respiración: controlar cómo respiras mientras haces abdominales hará más efectivo tu entrenamiento. Inspira cuando relajes el abdomen y expulsa el aire cuando lo contraigas.
- Excesiva velocidad: la ejecución del abdominal debe que ser tranquila, lenta y constante.
- ¡Espero que os ayude! Ahora a hacer abdominales 😉
Que te duelan los músculos después de hacer ejercicio es algo muy normal y se llama "agujetas", dolor muscular de aparición tardía. Pero tranquila, es un “dolor bueno", pues te recuerda que te estás esforzando para mantenerte en forma. El problema es que incluso el “dolor bueno” es incómodo y puede interferir con tus actividades diarias pero sólo será unos días.
Tranquila que se pasará. Suele durar entre 1 y 5 días.
Que te duelan los músculos después de hacer ejercicio es algo muy normal y se llama "agujetas", dolor muscular de aparición tardía. Pero tranquila, es un “dolor bueno", pues te recuerda que te estás esforzando para mantenerte en forma. El problema es que incluso el “dolor bueno” es incómodo y puede interferir con tus actividades diarias pero sólo será unos días.
Tranquila que se pasará. Suele durar entre 1 y 5 días.
Aquí te mando algunos consejos para eliminar las agujetas:
- Agua con limón y azúcar: en un vaso de agua, deberemos agregar unas gotas de limón y una pizca de azúcar, se batirá y una vez esto, la tomares inmediatamente. Este remedio casero para las agujetas, resulta perfecto para nivelar los dolores musculares y la circulación de sangre sobre nuestras fibras musculares.
- Baño con agua templada: realizar un baño con agua templada e ir moviendo poco a poco la zona en la que tenemos agujetas es muy reconfortante y ayuda a reducir las agujetas que tenemos. Al terminar el baño es aconsejable realizar una ducha de agua fría sobre la zona donde tenemos las agujetas, el frío ayudará a desinflamar y recuperar antes.
- Masaje con aceite de lavanda: mezclar una cucharada de aceite de oliva con 6 gotas de aceite esencial de lavanda y masajear suavemente los músculos afectados por las agujetas con este aceite.
- Hacer de nuevo ejercicio: realizar ejercicio de manera moderada es una alternativa adecuada que nos hará generar adrenalina y acabar con el dolor de manera temporal.