• Home
  • Rutinas de entrenamiento
    • Ejercicios para abdomen
  • Transformaciones
    • Comparte tu historia
    • Preguntas frecuentes
  • Lifestyle
    • Ejercicios
    • Bellleza
    • Alimentacion
    • Viajes
  • Calendario de entrenamiento
  • Workout Calendar in English
  • Nuestro libro “El reto mariposa”

Susana Yábar - Sitio Oficial

LOS 10 BENEFICIOS DE LA CHÍA

in ALIMENTACION on 10/27/17

Chía es una palabra que significa fuerza. Durante miles de años ha sido un alimento básico en las civilizaciones maya y azteca ya que las semillas de chía están repletas de vitaminas y minerales que ayudan a bajar de peso y controlar los antojos entre otros beneficios.

Si bien antes nunca habíamos escuchado hablar de este alimento ahora todo el mundo sabe de ella aunque no todos conocen su poder.

¿Qué hace que las semillas de chía sean tan importantes y saludables? Ahora os hablaré de algunas de sus propiedades y beneficios.

chia

semillas de chia

10 beneficios que nos aportan las semillas de chía:

  1. Ayudan a bajar de peso: Gracias a la fibra ayudan en el proceso digestivo y controlan el hambre. Las semillas de Chía son beneficiosas ya que aumenta el volumen de los alimentos ingeridos porque satisfacen su hambre con menos cantidad de comida y se quedan saciados durante más tiempo.
  2. Controlan los antojos: Las semillas de chía, al entrar en contacto con el agua, forman una capa hipocalórica que hace que aumente su peso diez veces más dentro del estómago, lo que produce sensación de saciedad y nos ayuda a controlarnos para no picar entre horas. Es recomendable tomarlas a la hora del desayuno.
  3. Son una fuente saludable de Omega 3: El Omega 3 es bueno para el sistema nervioso central, para las células y para muchos de nuestros órganos vitales. Además mantiene brillante nuestra piel y nuestro pelo. Se ha demostrado que las semillas de chía contienen más de este ácido graso que algunos pescados como por ejemplo el salmón, por lo que son una buena alternativa.
  4. Buena hidratación: Tienen grandes propiedades hidrofílicas por lo que ayudan a regular el equilibrio de electrolitos y mantener el organismo bien hidratado; las semillas de chía pueden absorber hasta doce veces su peso en agua. Son buenas para deportistas y personas que están normalmente muy activas. Puedes tomarlas antes de ir al gimnasio o de salir a correr.
  5. Ayuda a la digestión: Si se añaden las semillas de chía al agua, se crea un gel que retarda la digestión de los carbohidratos y su conversión en azúcar, lo que ayuda a regular el azúcar en la sangre y limpiar el tracto digestivo, proporcionando una sensación de saciedad que puede ayudar a perder peso.
  6. Beneficiosa para los diabéticos: Ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre. Estas semillas se digieren más lentamente que otros carbohidratos.
  7. Propiedades depurativas y antioxidantes: También ayudan a eliminar líquidos y toxinas, regulan la flora intestinal, previenen la oxidación celular y benefician a otras tantas funciones que nos mantienen bien por dentro y por fuera.
  8. Aporte extra de energía: Contienen el doble de potasio que el plátano y dos veces más la cantidad de proteínas que cualquier verdura. ¡Ideal para las que hacemos deporte!
  9. Buen alimento para tus músculos: Nuestros músculos se construyen gracias a la proteína y la chía también es un alimento rico en ella. Nos ayudará a incrementar la masa muscular y a regenerar los tejidos musculares que lo necesitan.
  10. Calma el dolor de las articulaciones: Los ácidos grasos Omega 3 proporcionan propiedades antiinflamatorias, por lo que si tomas chía diariamente notarás que se reduce notablemente el dolor de tus articulaciones.

Como véis es un alimento y una elección totalmente saludable para el día a día de cualquier persona. Además, se puede incorporar en cualquier comida sin cambiar su sabor. Por ejemplo, en las ensaladas, en las sopas, en los yogures, en los cereales, muffins, pasteles… En cualquier alimento que se te ocurra.

¡Atención a su aporte nutritivo!:

  • 5 veces más la cantidad de calcio que la leche.
  • 3 veces más la cantidad de antioxidantes que los arándanos.
  • 3 veces más la cantidad de hierro que las espinacas.
  • 2 veces más la cantidad de fibra que la avena.
  • 2 veces más la cantidad de proteínas que cualquier verdura.
  • 2 veces más la cantidad de potasio que el plátano.

¿Ya comes Chía? Si no es así… ¿A qué estás esperando?




« LA IMPORTANCIA DE LOS HIPOPRESIVOS
JUGO DIURÉTICO »

Instagram

Seguime en Instagram
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No posts found.

Make sure this account has posts available on instagram.com.

Popular Posts

LAS MÚSICAS FAVORITAS DE SUSANA.

LAS PELIS FAVORITAS DE SUSANA

Receta auténtica de Kelewele ghanés (plátanos fritos picantes)

Seguime en Instagram

Seguime en Instagram
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No posts found.

Make sure this account has posts available on instagram.com.

Copyright © 2022 · Susana Yábar by S&S Productions

Copyright © 2022 · Glam Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in