¿Qué son los hipopresivos? Cada vez más populares, los hipopresivos consisten en ejercicios posturales y respiratorios que aportan múltiples beneficios en terapia, prevención, mejoras de salud, estéticas y de rendimiento deportivo, de ahí su importancia. Es un método innovador utilizado por profesionales de la salud y del ejercicio físico.
Beneficios de los ejercicios hipopresivos:
- Reduce la incontinencia urinaria y caídas de órganos internos: muchas mujeres han mejorado sus síntomas de pérdidas urinarias o pesadez vaginal tras la práctica de hipopresivos.
- Reduce la cintura: la disminución rápida y espectacular del perímetro de la cintura que se logra con la práctica de hipopresivos hace que la faja abdominal haga de verdadera faja y proporcione un abdomen plano y duro. Es la mejor forma de eliminar tripa.
- Recuperación postparto: disminuye la diástasis abdominal. La reducción espectacular del abdomen que proporciona este método se muestra muy eficaz en reducir la separación entre los rectos tan común en el postparto.
- Soluciona o disminuye el dolor de espalda: proporciona mejoras muy rápidas en la postura que se traducen en la solución a cómo mejorar dolor de cuello, trapecio y espalda en general.
- Aumenta la capacidad respiratoria.: al ser ejercicios respiratorios, los beneficios en este aspecto son muchos. Mejoran la capacidad respiratoria en las personas que lo practican. Es una excelente gimnasia respiratoria y de interés para asmáticos.
- Proporciona una excelente postura y un mejor equilibrio: en pocas sesiones se notan efectos en el aspecto físico al estar de pie o sentado. Es mucho más fácil tener una excelente postura y mantener un equilibrio.
- Previene las hernias: el aumento de tono muscular en la faja abdominal y el suelo pélvico constituyen la base para evitar hernias abdominales, inguinales, vaginales y discales.
- Mejora el rendimiento deportivo: cambios positivos en los parámetros sanguíneos, respiratorios y biomecánicos. Éstos se traducen en mejoras en el rendimiento de la práctica físico-deportiva, el cansancio o fatiga aparece más tarde y mejora la fuerza el disponer de una verdadera faja que transmite muy eficazmente las fuerzas desarrolladas durante los ejercicios.
Cómo hacer hipopresivos de pie:
El entrenamiento de ejercicios abdominales hipopresivos, se compone de 8 ejercicios diferentes. La dinámica de los mismos va a ser siempre la misma, lo que cambia es la postura que se adopta
Para hacer la rutina de abdominales hipopresivos de pie:
- De pie ponemos los pies paralelos unos 20 cm el uno del otro. Flexionamos un poco las rodillas y ponemos las manos sobre ellas. Codos también un poco flexionados, aproximamos barbilla a garganta y hacemos que el peso del cuerpo recaiga sobre las puntas de los pies.
- Manteniendo esa posición, toma aire profundamente, mantenlo unos instantes y expulsa lentamente hasta que no quede nada de aire dentro de los pulmones. Lo hacemos un total de 3 veces.
- A continuación y el paso más importante y complejo, separa las costillas, como si quisieras hacer una inspiración profunda, pero sin coger nada de aire. Esto provoca que el abdomen y vísceras suban al mismo tiempo que se mete para adentro.