Conocido por ser la base de la dieta mediterránea, el aceite de oliva virgen tiene muchos beneficios y es el más sano y rico de todos los aceites que existen.
El aceite de oliva extra virgen es un producto muy utilizado en la gastronomía por su suave sabor y por las múltiples propiedades que tiene para la salud. ¿Aún no incluyes aceite de oliva en tus comidas? Hoy te hablo de sus 10 beneficios para que, a partir de ahora, incluyas en tu alimentación diaria el aceite de oliva virgen extra.
- Ayuda a perder peso Aporta sensación de saciedad y contienen grasas saludables que podrían estimular la pérdida de peso. Se recomienda consumir con moderación ya que puede tener un efecto laxante en el organismo. Ayuda a combatir el estreñimiento y mejora la absorción intestinal de los nutrientes.
- Previene las enfermedades cardiovasculares Los ácidos grasos presentes en el aceite de oliva virgen, especialmente el ácido oleico, contribuyen a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo), mientras que aumentan los de colesterol HDL (colesterol bueno), incrementan la vasodilatación arterial, mejorando la circulación sanguínea y disminuyendo la presión arterial.
- Previene el deterioro mental Por sus altos contenidos de grasas saludables monoinsaturadas, podría retrasar o impedir el deterioro mental, el cual está vinculado a enfermedades mentales como el alzhéimer.
- Contribuye a una correcta mineralización de los huesos. Por eso es muy importante que esté presente en la dieta de los niños durante el crecimiento, y también en la edad adulta para limitar la pérdida de calcio que se produce durante el envejecimiento, y que puede desembocar en patologías como la osteoporosis.
- Propiedades anticancerígenas Según ciertos estudios, las personas que consumen aceite de oliva frecuentemente en su dieta tienen menos incidencia de padecer cáncer. Esto podría estar relacionado con su alto contenido de ácido oleico, como decía anteriormente, que es el ácido graso predominante en este alimento.
- Aliado contra la diabetes Según ciertos estudios, cualquier dieta mediterránea que tiene aceite de oliva es capaz de reducir los casos de diabetes tipo II hasta en un 50%. Esto se debe a que el aceite de oliva contiene grasas saludables que podrían ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre y la producción de insulina.
- Disminuye la presión arterial Con sólo tres cucharadas diarias de aceite de oliva puedes ayudar a disminuir los niveles altos de presión arterial.
- Fortalece el sistema inmunológico El sistema inmunológico es muy importante para la salud, ya que es el responsable de actuar contra los virus, bacterias y otros microorganismos que pueden provocar enfermedades. El aceite de oliva es rico en antioxidantes y otros nutrientes esenciales que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y ofrecerle protección contra las enfermedades.
- Disminuye el encrespamiento del cabello El aceite de oliva es una opción saludable que te ayudará a eliminar el encrespado, regenerar el cabello y conseguir un brillo único.
- Hidratante natural para la piel Uno de los mejores hidratantes naturales para la piel es el aceite de oliva. Es una excelente alternativa que te permite suavizar la piel, protegerla de los daños ocasionados por el sol y prevenir los signos del envejecimiento prematuro.
Después de estos beneficios, ¿Vas a incluir el aceite en tu dieta habitual?