• Home
  • Rutinas de entrenamiento
    • Ejercicios para abdomen
  • Transformaciones
    • Comparte tu historia
    • Preguntas frecuentes
  • Lifestyle
    • Ejercicios
    • Bellleza
    • Alimentacion
    • Viajes
  • Calendario de entrenamiento
  • Workout Calendar in English
  • Nuestro libro “El reto mariposa”

Susana Yábar - Sitio Oficial

BENEFICIOS DE LA PITAYA

in ALIMENTACION on 06/20/17

Como contaba hace poco en una de mis fotos en Instagram (@susanayabar), en mi viaje a Bali conocí esta fruta que me ha enamorado. No sólo por su color tan atractivo y su increíble sabor sino porque además, cuenta con muchos beneficios que quiero compartir con vosotras.

Pitaya o pitahaya, fruta del dragón, yaurero, pitajón, warakko o dragon fruit son los diferentes nombres que recibe esta fruta tropical dependiendo de la zona donde nos encontremos y puede ser de dos variedades: amarillo y de color rojo.

LA PITAYA

Para nosotras que hacemos deporte es un alimento perfecto porque es una fruta tropical que aporta mucha agua y azúcar. Una alternativa perfecta para hidratarse después de hacer deporte y excelente para personas con sobrepeso y que estén haciendo una dieta para adelgazar.

La pitaya de color rojo es conocida como fruta del dragón o dragon fruit. A continuación, os cuento los 10 motivos por los que hay que comerla:

  1. Es antioxidante. Su aporte en vitamina C es una buena fuente de antioxidantes que contribuyen a reducir el riesgo de padecer enfermedades degenerativas, cáncer o las cardiovasculares. Por su alto contenido en vitamina C protege y prolonga la vida de los tejidos celulares.
  2. Previene la pérdida de memoria. Contiene vitamina A en forma de caroteno, que ayuda a fortalecer la memoria. Los fenoles presentes en esta fruta y otros alimentos de origen vegetal puede contribuir muy positivamente a la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
  3. Ayuda a adelgazar. Dado el bajo perfil calórico que tiene es una fruta perfecta para incluir en una dieta de adelgazamiento para personas que quieran perder peso.
  4. Contiene mucha fibra. Las semillas de la fruta del dragón mejoran el tránsito intestinal contribuyendo a que vayamos regularmente al baño y evitemos el estreñimiento.
  5. Nos hidrata. El gran contenido en agua de la pitahaya nos ayuda a hidratarnos y a combatir la retención de líquidos.
  6. Ayuda a la producción de colágeno y de glóbulos rojos.
  7. Evita infecciones. El consumo de alimentos con antioxidantes, como la pitahaya, nos ayuda a tener mayor resistencia ante las infecciones.
  8. Ayuda al corazón. Lla captina, un componente de las semillas, es un tónico cardiaco que promueve el correcto funcionamiento del corazón y parece combatir las arritmias.
  9. La pitaya tiene propiedades antihistamínicas, por lo que resulta especialmente beneficioso para personas con asma, sinusitis o rinitis.
  10. Ayuda a reduce el envejecimiento prematuro de las células.

La pitaya la puedes comer fresca como cualquier otra fruta. La cortas por la mitad y le saca la pulpa con la cuchara. Las semillas también se comen. También la puedes incorporar en un batido o helados, hacer mermeladas y compotas o incluirla en la elaboración de pasteles y todo tipo de dulces

Una fruta llena de beneficios así que siempre que la encuentres, ¡Añádela en tu lista de la compra!

LA PITAYA BOWL

LA PITAYA BOWL




« ¡OLVÍDATE DEL PAN! y pásate a los creps de garbanzos
ZUMO DE PEPINO »

Instagram

Seguime en Instagram
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No posts found.

Make sure this account has posts available on instagram.com.

Popular Posts

LAS MÚSICAS FAVORITAS DE SUSANA.

LAS PELIS FAVORITAS DE SUSANA

Receta auténtica de Kelewele ghanés (plátanos fritos picantes)

Seguime en Instagram

Seguime en Instagram
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No posts found.

Make sure this account has posts available on instagram.com.

Copyright © 2022 · Susana Yábar by S&S Productions

Copyright © 2022 · Glam Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in